El origen de Industrias Tobía se remonta a finales de los años 40 del siglo pasado, gracias al espíritu innovador de su fundador Rufino Tobía que comienza tejiendo malla en su taller de la calle los Baños de Logroño. Desde entonces el equilibrio entre la tradición, el mimo por el producto y la innovación han sido el ADN de la empresa.
La fábrica se translada al actual emplezamiento y se comienza la fabricación propia de somieres. Gracias a la rápida expansión se abren delgaciones en Alicante, Granada, Sevilla, Málaga, Pamplona, San Sebastian, Valencia y por último Barcelona.
Rufino Tobía diseña y comercializa su primer somier de láminas de haya vaporizada, siendo pioneros además en el uso de pintura EPOXI™ (anti golpes y arañazos) en sus productos.
Rufino Tobía cede el testigo a cuatro de sus hijos y la sociedad se transforma en la actual Industrias Tobía S.A.
Pioneros en la fabricación, Industrias Tobía diseña su primer somier articulado eléctrico, que contribuye a generar alianzas estratégicas con productores de colchones de látex y su comercializacion masiva en el mercado español.
Industrias Tobía crea la marca Spaldin®, un sello que da respuesta a los nuevos desafios comerciales.
Primeras exportaciones a paises Europeos y Sudamérica, culmina con la primera participación en Las Vegas Market, la feria más importante del sector y la incorporación de la filial Norte Americana, Spaldin Sleep Systems Inc., en 2008 de la mano de las ventas a la más mayores cadenas de colchonerías de USA, Canadá y posteriormente en 2010 México.
La marca Spaldin da un salto cualitativo con la creación de nuevas señas de identidad visual e identidad coportariva. Es más que una adaptación coorporativa, es un rumbo a seguir.
Premiados por haber conseguido crear una marca y posicionarla en un mercado tan maduro como el del descanso y por haber sido el único fabricante europeo que ha conseguido introducirse en las mayores cadenas de descanso en EE.UU y Canadá.
Desarrollo de un prototipo de cama hospitalaria inteligente de posicionamiento automático para pacientes con reducida movilidad dentro del VII Programa Marco de I+D+i de la UE. El proyecto EPOSbed™ liderado por Spaldin, fue seleccionado por la Comisión Europea, durante la Brussels Innovation Convention 2012, como uno de los 50 mejores proyectos europeos de innovación.
Somos la primera empresa española del descanso en conseguirlo, siendo rigurosamente renovado cada año, además de la primera en introducirlo en EE.UU. Este certificado asegura un ambiente de descanso totalmente exento de sustancias químicas nocivas y de VOC’s perjudiciales. Cada uno de los componentes que utilizamos y todos los productos cumplen con los requisitos.
Industrias Tobía fue galardona por su labor exportadora y ser un referente en el mundo de la empresa riojana. El premio reconoce los esfuerzos y méritos obtenidos por la empresa, en su afán por adaptarse a los nuevos retos de la economía, marcada por los procesos de globalización.
Spaldin Sleep System Inc. diseña y establece permanentemente un showroom en Las Vegas como espacio para la presentación de sus novedades y el establecimiento de relaciones comerciales en los principales mercados internacionales.
Industrias Tobia da un paso más tras acreditarse como fabricante de productos sanitarios en la modalidad de camas hospitalarias y geriátricas.
Industria Tobía compra los derechos de fabricación y comercialización de los productos de la marca Dicon®.
Industrias Tobía recibe el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para la adquisición de nuevas instalaciones y obra civil, situadas en el polígono industrial La Yasa de Albelda de Iregua, La Rioja, para satisfacer las necesidades de almacenamiento y fabricación de colchones.